Los locutores son quienes dan vida a personajes e historias. En esta nota te damos 5 consejos para que tu trabajo con ellos sea ideal.
Puede ser que necesites encontrar un locutor para un video promocional, un video institucional o un video educativo. En cada caso, tus expectativas serán distintas: buscarás un tono de voz específico, un matiz particular y otras características que pueden variar.
Para que puedas encontrar tu locutor o locutora ideal y que el resultado sea el esperado, en Cuarto Enfoque te damos 5 consejos fundamentales:
1. Encontrá a tu locutor o locutora ideal
Lo primero que debes hacer es encontrar a un profesional que consideres óptimo para el trabajo que buscas realizar. Para eso, podés hacer una convocatoria a través de redes sociales o portales de empleo solicitando demos de sus trabajos. Otra opción es pedirles que graben parte del texto que tendrán que decir en tu video, de esta forma tendrás una visión más acertada de si es lo que estás buscando o no.
Si bien los locutores suelen tener demos de sus trabajos, en algunos casos sólo basta con que graben parte de la locución con sus celulares o hasta pueden hacer a través de audios de whatsapp. En estos casos la calidad de sonido no es tan importante ya que luego se grabará en un estudio profesional. Lo importante es encontrar el tono, modulación y forma que nos interesa para la narración.
2. Tené bien en claro qué querés contar
Es importante que sepas cuál quieres que sea el resultado final de tu video. ¿A qué público estará dirigido? ¿Qué información vas a dar? ¿Con qué tono de voz te gustaría que hable el locutor? ¿En qué medio va a estar? ¿Cuánto será el tiempo máximo del video? ¿Necesitas una fecha de entrega específica o formato?
No importa si recién empezás a producir el video, tener los objetivos claros te ayudará a pedirle al locutor lo que necesitás y él podrá adaptarse a tus necesidades.
3. No te resignes ni te conformes
Los locutores profesionales están preparados para repetir las mismas frases una y otra vez sin cansancio. Ellos siempre pueden dar un poco más: probar variantes de matices, tonos de voz, velocidad al hablar. Si no estás 100% conforme con la locución, siempre podés pedirle que lo haga de nuevo y probar varias alternativas hasta que encuentres la ideal.
4. Aseguráte de que repita todas las veces que sea necesario
Este consejo es muy útil porque suele pasar que al estar mucho tiempo grabando, el oído empieza a flaquear y no notamos errores, sobretodo de pronunciación o dicción, que luego sí vamos a escuchar en el video. Es por eso que es importante tener varias tomas del mismo texto para poder elegir la mejor versión.
5. No tengas miedo de decirle nada al locutor
Como dijimos antes, los locutores profesionales están acostumbrados a tener que trabajar horas sobre el mismo texto. Indicale todo lo que sea necesario para que él o ella pueda entender cuál es el resultado final que estás buscando y juntos poder lograrlo.
Si estás pensando en realizar un video corporativo o publicitario para tu empresa, te aconsejamos siempre trabajar junto a una Productora Audiovisual para poder obtener los mejores resultados.
Profesionales realizan proyectos de este estilo de forma diaria con un equipo interdisciplinario que te asegurará la mejor calidad para tu próximo video.