Casting: momento crucial durante el armado de cualquier producción de moda.
Más allá de los aspectos básicos como pueden ser color de pelo, ojos y tez, me gustaría acercarles hoy algunos tips breves al momento de elegir a quién poner delante de tu lente. En el caso de hoy, hablaremos desde el lugar de fotógrafos que salimos a buscar nuestros propios modelos para una producción ya planeada. Siempre teniendo como premisa que podemos trabajar con personas que se dediquen profesionalmente al modelaje o no, hay algunas cosas que es conveniente tener en cuenta.
- Decidí qué necesitás: no es lo mismo hacer una sesión de beauty que una campaña de trajes de baño, así como no es lo mismo tener pensadas un par de tomas donde se requiera mucha expresividad facial, que una serie de fotos donde se busca ir por la expresión corporal. Cada idea que tengamos requiere de un tipo de modelo con determinadas características y capacidades.
- Investigá a la persona: su lado profesional y su costado cotidiano. Selfies, Instagram, portfolio: todo medio gráfico nos sirve como reporte para tener un panorama general de los distintos perfiles de la misma persona.
- Imaginá a la persona en cuestión dentro de la producción que tenés pensada. ¿Podrá rendir frente a cámara para lo que tenés planeado, o debés realizar algunos ajustes a tu idea original?
- Reconocé tus posibilidades como retocador a la hora de la postproducción. Al momento de chequear el material completo de un/a modelo, es importante prestar atención al retoque que vamos a tener que realizar antes de mostrar nuestras fotos. Saliendo de lo que es modificar y retocar cuerpos, lo cual es más que nada una cuestión de gustos, hay detalles que, a partir de la experiencia, pueden darnos un panorama de lo que sigue luego de la toma propiamente dicha. El ejemplo más obvio, es preguntarse si ves muy diferente a la misma persona en una imagen de su book profesional respecto a otra también del mismo tipo. Esto suele suceder cuando fotógrafos retocan demasiado a la persona modificando exageradamente lo que es. Esto no es un error, pero no nos sirve como referencia del modelo. En este caso, nos podemos guiar por las fotos caseras. También es importante, en este aspecto, chequear el tema de tatuajes y piercings. Si no colaboran con el estilismo que está planeado pero tampoco quiero descartar al modelo por sus otras cualidades, tengo que tener presente si soy capaz de borrarlos en postproducción.
- Solicitá fotos polaroid cuando ya estés casi seguro que vas a trabajar con esa persona. Esto te brinda información acerca de cómo está su pelo, piel y cuerpo actualmente y es una herramienta que le sirve a todos los miembros del equipo para planificar la producción.
- Preguntá, una vez que hayas elegido a alguien, si le interesa el trabajo que ofrecés. Explicá todos los detalles de tu sesión, no des nada por sentado. La confianza entre los miembros de un equipo es la base más sólida para el trabajo posterior. Si el/la modelo elegido es menor de edad, exigí que sea acompañado por un mayor de edad responsable de él.