No quedan dudas que las fotografías de producto son ganadoras e imprescindibles para alentar a los potenciales clientes a que realicen la compra online. Desde luego, este tipo de fotografía permite que los usuarios visualicen lo mejor de cada producto y que puedan percibir todo los beneficios que ofrecen aunque no tengan el objeto en cuestión en la palma de su mano.

Pero, ¿cómo aprovechar la fotografía de producto a nivel publicitario para lograr más ventas en una tienda online? ¿O para vender en línea por medio de las redes sociales? Desde luego, este tipo de material debe formar parte de una estrategia de contenidos mucho más amplia.

Sin embargo, hay algunos puntos a tener en cuenta al llevar a cabo estas producciones fotográficas y te las contamos a continuación:

1. Mostrá el producto lo más realista posible

La fotografía de producto en estudio tiene la ventaja de que permite mostrar el producto lo más realista posible. Es una excelente forma de exponer los productos que se desean vender. Para esto, la iluminación y los fondos utilizados resultan claves. Es importante que las imágenes sean lo más “limpias” y nítidas posibles.

2. Hacé que el potencial cliente se proyecte con un determinado estilo de vida

Un segundo consejo es que para vender, hay que proyectar. ¿Qué mejor que la fotografía de lifestyle con productos para lograr este objetivo? Desde ya, la clave para vender más en tu tienda online está en el empleo de material fotográfico que le permita a los usuarios proyectar cómo sería su vida con ese objeto tan preciado.

Es decir, este tipo de fotografía de producto permite crear fotos aspiracionales o de inspiración, que logran persuadir con eficacia y guiar hacia la compra.

También, hay quienes aprovechan la fotografía de producto de estilo lifestyle con la presencia de influencers o celebridades.

3. Resaltá los detalles del producto

Ya sea por medio de una fotografía de producto a escala, en la cual los potenciales compradores pueden visualizar un tamaño más realista de los objetos, o por medio del uso del zoom. Las fotografías de producto que son tomadas muy cerca del objeto en sí suelen ser las que más prefieren los consumidores porque justamente les permite apreciar los colores, las tonalidades, las texturas… En fin, los detalles.

Es importante incluir algunas fotos de este estilo por producto en un e-commerce. Tus clientes estarán más que agradecidos por ello.

Por ejemplo, supongamos que vendés tapados de cuero ecológico y el diferencial de tus productos está en detalles como botones y cierres. Seguro querrás destacar estos elementos en tus fotografías para que los usuarios puedan apreciarlos.

4. Agregá valor mostrando el packaging

Si el packaging es digno de tener presencia en las fotografías de producto, ¿por qué no incluirlo? Los usuarios también desean saber cómo y bajo qué condiciones van a recibir los productos que compran. Es una buena forma de potenciar la imagen de marca, al mismo tiempo que le estarás brindando información extra (y valiosa) a tus clientes.

Después de todo, el packaging es un elemento que marca diferencias. Y si sabés que tu producto se diferencia de la competencia por el servicio (y la forma en la que los compradores recibirán las compras), ¡tenés que aprovecharlo para vender más de manera online!

Por ejemplo, hay quienes hacen la entrega de los productos con una carta personalizada con el nombre del comprador, o que agregan accesorios extras y complementarios sin costo adicional en la bolsa de compras.

5. El “in process” también vende

¿Sabías que hay otra forma de aprovechar la fotografía de producto además de mostrarlo una vez terminado? ¡Sí! Estamos hablando de las fotos que muestran el proceso, cómo los productos se van gestando. Básicamente, el producto en producción. Claro que este tipo de fotografía de producto no es válida para todos los objetos que pueden venderse en el mercado.
Pero sí es importante para aquellos que se confeccionan de manera personalizada o que son muy artesanales. Porque permite hacer énfasis en el profesionalismo que hay detrás de la elaboración del producto.

6. Combiná distintos tipos de fotografías de producto

Antes de terminar con los tips para aprovechar la fotografía de producto para vender más en línea, algo que no puede faltar es la combinación de distintos tipos de tomas en los contenidos generados. Así, en tu e-commerce podés incluir fotos donde se vean los detalles de tus productos, al mismo tiempo que incentivás que los usuarios proyecten un determinado estilo de vida.

7. Las fotos profesionales son las indicadas

Ahora bien, el factor fundamental al hablar de fotografías de producto vendedoras es el grado de profesionalismo con el que son realizadas. Cuando las fotos son tomadas por profesionales, la experiencia del ojo detrás de la cámara permite capturar la esencia de las marcas plasmadas en cada objeto, como así también permite destacar los aspectos más atractivos de los mismos.
Para generar un buen impacto, se debe recurrir a las sesiones fotográficas de la mano de expertos. Tan solo así conseguirás fotos únicas que cautiven a los usuarios. Por eso, ¿estás buscando fotos profesionales para que tus productos realmente se destaquen y enamoren a tu público objetivo?
En Cuarto Enfoque Productora Audiovisual, contamos con el servicio de fotografía profesional para pequeñas, medianas y grandes empresas. Si querés saber más, ¿qué esperás para contactarnos?