¿Buscás ideas para promocionar en redes sociales este 2023? Si estás activo en Instagram, Facebook y TikTok o estás pensando en crear el perfil de negocio de tu emprendimiento ahí, seguro estás pensando en qué tipos de contenido podés crear para llegar a tu audiencia.
Por eso, acá te compartimos las mejores ideas de contenido para redes sociales 2023. ¿Preparado para descubrirlos? ¡Empecemos!
1. Compartí lo que publiques en otros activos digitales
¿Tenés un blog y hacés nuevas entradas con frecuencia? ¿O publicás videos en YouTube? Por ejemplo, si tenés una cuenta de Instagram, podés difundir los artículos de tu blog o llevar tráfico hacia el canal de YouTube. Esta idea es perfecta para fortalecer la omnicanalidad de la comunicación de tu marca o negocio.
Al mismo tiempo que das a conocer lo que tu marca comunica en otras plataformas o soportes, también ganás tráfico que te puede servir para potenciar los seguidores de un canal o red social en concreto. Además, esto te puede resultar útil para trackear los usuarios que visitan el sitio web con el propósito de luego crear un público personalizado de remarketing al que le puedas enviar anuncios específicos para que compren.
2. Aprovecha las infografías para dar a conocer datos claves
El uso de las infografías cada vez tiene más lugar en las redes sociales y en Internet en general. Se trata de un tipo de contenido muy particular que tiene bastante llegada a personas de distintas edades. Este formato de presentación de información es perfecto para dar a conocer estadísticas de una manera atractiva y fácil de compartir.
3. Creá videos explicativos que sean dinámicos y llamativos
Si bien en otro artículo ya te contamos qué son los videos explicativos y cómo vendedor más con ellos, lo primero que tenés que saber es que es un formato que tiene mucho impacto en Internet. De hecho, en Instagram, hoy por hoy es un tipo de contenido que el algoritmo prioriza para una mayor exposición y visibilidad (los famosos Reels).
Además, los videos explicativos permiten contar, en pocos minutos y de manera fácil, temas que suelen ser muy complejos de abordar.
4. Apoyate en contenido creado por otros usuarios
Entre otros ejemplos de contenidos para redes sociales, se encuentra la posibilidad de aprovechar contenido (videos, textos e imágenes) creados por otras personas en redes sociales. Un ejemplo clásico que muchos negocios y emprendimientos utilizan para darle autoridad a la marca y fortalecer la confianza en ella consiste en compartir publicaciones de usuarios que etiquetan a la marca.
5. Sumate a los memes en tendencia
¿Por qué no un poco de humor? Otra idea de contenido para tus redes sociales son los memes en tendencia. Para diferenciarte de los demás, esos memes los podés adaptar a la realidad de tu marca, tus productos y/o los usuarios de tu comunidad.
Por ejemplo, para el final del segundo semestre, una universidad puede interactuar con sus alumnos en Instagram a través de contenido por historias. Ese contenido puede ser un compilado de memes de series y películas en tendencia para el target objetivo, adecuado al contexto de rendir los últimos parciales.
6. Hacé videos testimoniales
Si querés seguir fortaleciendo la credibilidad y la autoridad de tu marca, una excelente opción es generar contenido de videos testimoniales. Pensalo de esta forma: cuando un potencial cliente está en la etapa de decisión (¿voy a comprar o contratar este servicio?), un testimonial o un video de caso de éxito puede ser el empujoncito que necesita para decir “sí” y comprarte.
7. Mostrá el detrás de escena
Un contenido que pega bastante bien para los emprendedores es mostrar el detrás de escena con videos y fotografías. Esto puede hacerse de forma más “casera” para humanizar la marca (pero no por eso menos profesional), por ejemplo.
Este tipo de contenido es recomendable en caso de pensar que su difusión puede mejorar la percepción que tienen los usuarios sobre la marca o un producto en particular. O quizás puede resultar algo atractivo para ver y entretenerse, ¿por qué no?
Querés saber más? Acá te compartimos las preguntas que no pueden faltar en tu video testimonial y cuál es el paso a paso para hacer un buen video caso de éxito.
8. Difundí tus próximas ofertas para que los usuarios estén al tanto
¿Por qué esperar al lanzamiento de una oferta para darla a conocer? También se puede generar expectativa y tener más posibilidades de que haya más compradores interesados en hacer una próxima compra cuando esté habilitada la oferta.
9. Hacé un unboxing de tus productos
Si tus productos se caracterizan por contar con un packaging atractivo, ¿por qué no crear un contenido, un video, que muestre el proceso de apertura del mismo? Una excelente manera de potenciar la exhibición de un producto y que la marca tenga más alcance.
10. Implementá concursos y sorteos novedosos
Las marcas pueden implementar concursos y sorteos que contribuyan a fidelizar a su público. Pueden tener diversos objetivos: ganar más seguidores, captar más usuarios, ganar más alcance, fortalecer la imagen por medio de un sorteo con influencers…
Eso sí, procurá salir del típico concurso o sorteo y dejá volar la imaginación.
11. Organizá presentaciones en vivo
Las transmisiones en vivo es otro de los contenidos para redes sociales 2023 que nunca pasa de moda. Podés aprovecharlos para difundir el lanzamiento de un nuevo producto, con alguna celebridad en particular que tu audiencia adore.
Tanto en Facebook como en Instagram o YouTube se pueden hacer eventos en vivo. ¡Aprovechá esta herramienta para conectar con tu audiencia!