ALGORAND MIAMI ACCELERATOR | CASO DE ÉXITO

Campaña integral para aceleradora de startups: uso de blockchain en LATAM

Algorand
2021 – 2022
Worldwide

EstrategiaMarketing | Creación de Contenidos | Desarrollo Web | Producción Audiovisual | Generación de Leads

Algorand

Reconocida como una de las tecnologías más innovadoras en el ámbito de blockchain, Algorand se ha destacado por su enfoque en transacciones eficientes y sostenibles. Con el desafío de ampliar su base de usuarios y posicionarse como líder en el ecosistema blockchain, buscó atraer startups emergentes dispuestas a construir soluciones en torno a su plataforma, abarcando sectores como finanzas descentralizadas (DeFi), NFTs y pagos digitales.

En alianza con Rokk3r y Algorand Foundation, participamos en el desarrollo del Algorand Miami Accelerator, el primer programa de aceleración enfocado en startups de blockchain en Estados Unidos y América Latina. Como productora audiovisual, nos encargamos de crear contenidos estratégicos para comunicar este importante proyecto y generar interés entre las empresas emergentes más innovadoras del sector.

El desafío

Desde Cuarto Enfoque, nos propusimos trabajar con Algorand Miami Accelerator para establecerlo como un referente en la aceleración de startups de blockchain en Estados Unidos y América Latina. Desde su lanzamiento en 2021 y su segunda edición en 2022, enfrentamos el reto de diseñar una estrategia de comunicación integral que destacara y diera a conocer las diferentes etapas del programa a la vez que captara la atención de emprendedores innovadores interesados en la tecnología de Algorand.

El desafío también incluyó posicionar a Algorand Miami Accelerator como un espacio clave para conectar startups con mentores, inversores y especialistas, brindándoles herramientas para desarrollar sus proyectos y hacerlos escalables en el ecosistema blockchain. Como productora audiovisual, cuidamos que cada pieza, video y contenido que creamos mantuviera una comunicación clara, profesional y bilingüe que integrara de manera efectiva a Estados Unidos y América Latina.

Nuestra propuesta

En Cuarto Enfoque, diseñamos una propuesta integral para Algorand Miami Accelerator, enfocándonos en soluciones audiovisuales y digitales que incluyeron:

  • Producción Audiovisual: Generamos piezas como casos de éxito y contenido institucional para captar la atención de las startups.
  • Marketing de Contenidos: Creamos piezas para redes sociales resaltando los valores del programa e informando acerca de cada una de las etapas.
  • Diseño de Key Visual: Creamos elementos visuales que consolidaron la identidad de la aceleradora, asegurando coherencia y atractivo en todas las piezas de comunicación.
  • Desarrollo Web: Diseñamos y optimizamos la plataforma del programa, facilitando el acceso a información y la inscripción de los postulantes.
  • Gestión de Leads: Implementamos estrategias para atraer y convertir a las startups más prometedoras en participantes del programa.

Sobre la aceleradora

Cada año, Algorand Miami Accelerator seleccionó a 10 equipos destacados para participar en su programa, enfocándose en aquellos proyectos que utilizaran la tecnología de Algorand. Este enfoque global priorizó la inclusión de emprendedores de Estados Unidos y América Latina, garantizando una experiencia bilingüe en inglés y español para facilitar la colaboración entre regiones. El programa ofreció 10 semanas de capacitación intensiva a través de su plataforma educativa, combinando sesiones virtuales, tanto sincrónicas como asíncronas, con mentorías de expertos en blockchain y negocios. Además, los equipos contaron con una inversión inicial de $35,000 dólares para el desarrollo de sus proyectos.

Uno de los puntos destacados fue el evento presencial en Miami, diseñado para establecer conexiones clave entre los participantes y líderes de la industria. Como cierre, el Demo Day se llevó a cabo en la plataforma Stonks, brindando a los equipos la oportunidad de presentar sus ideas ante una red global de inversores, maximizando sus posibilidades de éxito.

Diseño de Key Visual

Comenzamos con el desarrollo de un Key Visual distintivo que definiera la identidad visual de Algorand Miami Accelerator. Inspirados en la versatilidad de la tecnología blockchain, creamos un logotipo único que marcara una diferencia respecto a las ediciones de Europa y Asia, adaptándolo a la personalidad del mercado de Estados Unidos y Latinoamérica.

El proceso incluyó un análisis exhaustivo de la identidad de marca global de Algorand, garantizando coherencia con su imagen internacional. Diseñamos una paleta de colores moderna, tipografías dinámicas y elementos visuales que reforzaran su compromiso con la tecnología y la innovación. La implementación de este Key Visual se extendió a piezas promocionales, el diseño del sitio web y el contenido para redes sociales, asegurando una presencia uniforme y atractiva en todos los puntos de contacto con los usuarios.

Diseño y programación web

Desde Cuarto Enfoque, diseñamos y programamos un sitio web dinámico y funcional para Algorand Miami Accelerator, utilizando WordPress como plataforma base. Este desarrollo tuvo como propósito principal brindar información detallada del programa y captar el interés de startups de todo el mundo, con especial enfoque en América Latina y Estados Unidos.

El proyecto inició con un análisis profundo de las necesidades del cliente, lo que nos permitió estructurar el sitio en secciones clave: una página de inicio diseñada para resaltar la misión de Algorand y proporcionar una visión general del programa; una sección específica para los detalles del programa, como duración, alcance y potencial; y un espacio dedicado a las startups participantes, donde cada equipo cuenta con un perfil detallado que incluye su progreso y logros.

También desarrollamos una página para los más de 50 mentores, socios y colaboradores, ofreciendo una visión integral de la comunidad que respalda el programa de Algorand Miami Accelerator. Otras secciones incluyen una página para el equipo, un formulario de contacto y un repositorio de recursos educativos sobre Algorand.

Canales de comunicación

La estrategia de comunicación para Algorand Miami Accelerator se enfocó en tres pilares principales: Twitter y LinkedIn.

Posicionamos el perfil de Twitter como el canal principal para interactuar con la comunidad blockchain. Desarrollamos contenidos dinámicos, informativos e hilos explicativos para mantener a la audiencia actualizada sobre los avances del programa y las oportunidades disponibles, logrando generar una amplia conversación digital.

En LinkedIn, priorizamos un enfoque corporativo para captar la atención de mentores, colaboradores y empresas. Publicamos contenido profesional, logros del programa y la presentación de alianzas estratégicas, fortaleciendo la credibilidad y alcance de la aceleradora.

Campaña de difusión: Partners globales

Para maximizar el alcance del proyecto de Algorand Miami Accelerator, se establecieron alianzas estratégicas con universidades, asociaciones y organizaciones internacionales vinculadas al emprendedurismo y la tecnología blockchain. Estas colaboraciones no solo fortalecieron la difusión del programa, sino que también fomentaron la participación activa de startups interesadas en escalar sus proyectos. Como productora audiovisual, diseñamos y creamos todo el contenido para dar visibilidad a estas alianzas optimizando cada pieza para publicarla en las distintas plataformas.

Entre los socios destacados se encuentran instituciones como Meld Ventures, T-Big Finance y Westfield Business School, junto a asociaciones influyentes como la Asociación Dominicana de Empresas FinTech y ASEA. Además, compañías innovadoras como Evenet, Rutanio, Lemon y Team de Academy, entre otras, aportaron una red de contactos invaluable para llegar a emprendedores de diferentes regiones.

Red de mentores e instructores

Más de 70 mentores e instructores internacionales formaron parte de Algorand Miami Accelerator, aportando su experiencia en áreas como tecnología blockchain, criptomonedas, estrategia empresarial y desarrollo de startups. Cada experto tuvo un papel clave al asesorar de manera personalizada a los equipos participantes, asegurando que cada proyecto recibiera el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial.

Esta red de profesionales globales no solo proporcionó conocimientos técnicos y estratégicos, sino que también abrió puertas a nuevas oportunidades de negocio, consolidando el éxito de las startups dentro del competitivo ecosistema blockchain.

Diseño y producción de contenidos

El marketing de contenidos fue un eje central para el éxito del programa Algorand Miami Accelerator. Como productora audiovisual nos encargamos de diseñar y llevar a cabo cada una de las piezas que dieron a conocer el programa, cuidando cada detalle y respetando la identidad visual de la empresa. 

En la etapa de reclutamiento, diseñamos materiales informativos que abordaron aspectos clave como el cronograma, perfiles de mentores, preguntas frecuentes y la propuesta de valor. Además, realizamos un video promocional que sintetizó los beneficios del programa, junto con actualizaciones de ediciones previas. Para reforzar la difusión, adaptamos las piezas para que los socios estratégicos puedan utilizarlas en sus propios canales, ampliando el alcance del mensaje.

En la fase de configuración, nos enfocamos en presentar a los equipos seleccionados y sus proyectos. En este sentido, diseñamos publicaciones para redes sociales y notas para el sitio web compartiendo sus ideas y posicionándolas dentro del ecosistema de startups.

Durante el programa, produjimos contenido semanal enfocado en las actividades realizadas con los mentores. A través de gráficas y publicaciones, comunicamos los temas en los que estaba trabajando cada equipo, incluyendo producto, métricas, marketing, tecnología y estrategias de negocio. Complementamos este trabajo con contenido educativo que explicaba conceptos fundamentales del ecosistema blockchain, como criptomonedas, Algorand y las aplicaciones de su tecnología, asegurando una comunicación integral y efectiva.

Social Media post AMA

Comunicación digital del Demo Day

El Demo Day marcó el cierre del programa con presentaciones de startups ante una audiencia selecta de más de 200 inversores, expertos y líderes del sector blockchain. Los equipos tuvieron la oportunidad de mostrar sus avances y conectarse con actores clave del ecosistema para impulsar sus proyectos.

Desde Cuarto Enfoque, productora audiovisual, nos ocupamos de la comunicación integral del evento. A su vez, diseñamos piezas visuales exclusivas para la transmisión en vivo del Demo Day. Nuestra propuesta incluyó gráficos dinámicos y elementos visuales personalizados que potenciaron la interacción entre los presentadores y la audiencia. 

Cierre del programa

El programa concluyó con startups que transformaron sus ideas en soluciones reales y escalables. Gracias al soporte técnico y estratégico brindado, desarrollaron productos innovadores en la blockchain de Algorand. Además, establecieron relaciones con mentores e inversores internacionales que les permitieron asegurar el financiamiento y garantizar la continuidad de sus proyectos.

Los resultados hablan por sí mismos: millones de dólares recaudados antes del Demo Day, pre-ventas que superaron los 3 millones de visualizaciones en medios internacionales, y más de 400.000 registros en listas de espera. Este cierre representa no solo el éxito de las startups, sino también el impacto transformador del programa en la industria blockchain y nuestro aporte para el éxito del proyecto. 

Algorand Miami Accelerator