Previo a comenzar a trabajar con una productora audiovisual, es importante saber cuáles son los cargos y áreas de una productora. No solo para manejar un mismo idioma al plantear un proyecto sino también para saber qué es lo que ofrece cada productora. Además, entender qué tan abarcativa es para el desarrollo de tu idea.

Cargos en una productora audiovisual

Aunque dentro de una productora audiovisual hay muchos roles, no siempre todos estos participan, ni siquiera a la misma vez. Por el contrario, esto depende del tipo de proyecto y su magnitud, además de la etapa de desarrollo en la que se encuentre la idea.

Estos son los cargos en una productora audiovisual:

Director Creativo

El Director de Arte es un puesto que se centra en el aspecto estético de las producciones audiovisuales. Y sus responsabilidades abarcan desde la decoración hasta el vestuario.

Es decir, es quien asume la responsabilidad de todos los elementos visuales que aparecen en escena.

Claro que sigue el manual de branding de la marca con la que se trabaja, para la definición de los colores que se utilizarán en el proyecto, por ejemplo.

Director de Arte

El Director de Arte es un puesto centrado en el aspecto estético de las producciones audiovisuales, desde la decoración hasta el vestuario. Es decir, quien asume la responsabilidad de todos los elementos visuales que aparecen en escena.

Claro que sigue el manual de branding de la marca con la que se trabaja, para la definición de los colores que se utilizarán en el proyecto, por ejemplo.

Director de Fotografía

Así como hay un Director Creativo, también hay un Director de Fotografía. La diferencia es que éste se centra específicamente en todo lo que hace alusión a la iluminación.

Además, de definir cómo serán las tomas y encuadres de acuerdo con la baja del Director Creativo.

Después de todo, obtener la imagen deseada es clave. Para eso, es importante saber los tipos de fuentes de luz, por ejemplo.

Project Manager

Otro rol frecuente en las productoras audiovisuales es el del Project Manager. Este puesto se encarga de la gestión de las tareas internas para que cada fase del proyecto se cumpla según los tiempos estipulados.

Ejecutivo de Cuentas

¿Quién asume el rol en la productora audiovisual de mantener el contacto con el cliente? No solo para adelantarle cómo va el proceso de desarrollo de su proyecto sino también para obtener su opinión y requerimientos al respecto y transmitirla al equipo.

Este puesto suele ser nombrado como Ejecutivo o Encargado de Cuentas.

Diseñador o ilustrador

El Ilustrador se encarga de los diseños y las ilustraciones correspondientes para las piezas. Es quien asume el rol de cuidar y velar siempre por el hecho de que el branding de la marca se vea reflejado en los contenidos que se producen.

Guionista

Quizás se trate de uno de los cargos en las productoras audiovisuales más conocidos. El Guionista es quien, desde luego, escribe el guión para los proyectos de los clientes.

Es quien desarrolla los textos, qué ocurre en cada escena, qué dice la voz en off (en caso de que haya) y arma el boceto del story board.

Desde luego, el rol del Guionista en la producción audiovisual es clave. Después de todo, la base fundamental del proyecto está plasmado en esos guiones.

Operadores y asistentes

Otros puestos esenciales dentro de los cargos y áreas de una productora audiovisual son los Operadores y los Asistentes.

Quienes operan con la cámara o están atentos a los cambios que hay que hacer en la iluminación, bajo el criterio del Director de Fotografía, tienen una participación muy activa; ya que manejan los equipos técnicos (como, por ejemplo, grúas para el travelling).

Además, el Claquetista es quien utiliza la claqueta para mantener un orden de cada una de las tomas que se hacen por escena. Esto facilita muchísimo el trabajo de postproducción para la sincronización de todo el material.

Sonidista

Luego está el Sonidista, como otro de los cargos usuales en una productora audiovisual. El Sonidista se encarga de todo lo vinculado al sonido, incluyendo la música y los efectos que sean necesarios utilizar para mejorar la calidad de la narración auditiva o hacer que ésta sea más creíble.

Editor de Video

El Editor de Video, en una productora audiovisual, se encarga de que la narración final quede excelente.

Hace los montajes necesarios de las piezas audiovisuales para que haya una buena transición entre las escenas, que se cumpla con lo establecido en el guión (con las modificaciones que suelen surgir durante el rodaje del proyecto), uniendo imágenes, música, sonido y efectos.

En otras palabras, el Editor de Video es quien toma cada una de las partes trabajadas a nivel visual y auditivo y, tomando el guión como referencia o guía, termina de armar la pieza.

Locutor

Otro de los cargos en las productoras audiovisuales es el Locutor. Suele entrar en juego en la etapa de postproducción. Lo que hacen es darle voz a los personajes o asumir el rol del narrador de la historia en off.

¿Cómo trabajar con Locutores? Te contamos los mejores 5 consejos para trabajar con ellos.

Animadores 2D y 3D

Después también están los Animadores en 2D y 3D como otro de los cargos y áreas de una productora. Pero, ¿qué es lo que hacen? Básicamente, se ocupan de “darle vida” a objetivos que están inanimados, ya sea a partir de dibujos como fotografías, por ejemplo. Le dan movimiento a algo que de por sí no lo tiene.

Ahora bien, dentro del mundo de la animación, hay diferentes técnicas. Veamos cuáles son las principales:

Animadores 2D tradicionales

Los Animadores 2D tradicionales son los de “la vieja escuela”. Crean los dibujos a mano, con lápiz y papel.

Animadores 3D

A diferencia de los Animadores 2D, los Animadores 3D trabajan con imágenes considerando tres dimensiones (el ancho, la altura y la profundidad).

Animadores Motion Graphics

Estos Animadores, en las productoras audiovisuales, se encargan de crear gráficos animados. Generalmente, utilizan el conocido programa de Adobe, After Effects. Mediante él, pueden crear animaciones de imágenes y montar efectos especiales sobre las piezas audiovisuales con foco en ilustraciones y animación de texto.

Áreas de una productora audiovisual

A continuación, te contamos cuáles son las principales áreas de una productora audiovisual:

Dirección

El área de Dirección de una productora audiovisual suele estar compuesta por el Director (General o Creativo), el Encargado de Cuentas, el Director de Fotografía y el Director de Arte.

Por consiguiente, esta área es la que toma las decisiones en torno a cada uno de los aspectos que hacen a las producciones audiovisuales de los clientes.

De esta manera, la Dirección de una productora audiovisual es la que hace la bajada de los criterios que utilizan para cada idea y brinda las instrucciones necesarias a los equipos.

Equipo de producción

Luego, están los Equipos, estos son los integrados por fotógrafos, los operadores y asistentes, los ilustradores… Estos puestos son más operativos, ya que siguen las órdenes de la Dirección de la productora audiovisual.

Equipo de postproducción

Una vez que ya se tiene todo el material grabado, se procede a la etapa de postproducción, la cual también puede ser considerada un área de las productoras audiovisuales. Esta área está compuesta por todos aquellos roles que intervienen en la última fase del desarrollo de los contenidos audiovisuales, como los animadores y los editores de video. Estos son algunos de los cargos y áreas de una productora.

Pero, ¿cómo elegir la productora audiovisual ideal? ¿Qué cosas hay que tener en cuenta? Si tenés un proyecto en mente para relanzar tu marca o sacar un nuevo producto al mercado, te contamos cuáles son los pasos a seguir en esta nota.

Cuarto Enfoque
ENVIAR